Descripción
La Fotogrametría, es la ciencia de realizar mediciones e interpretaciones confiables por medio de imágenes, con el objeto de obtener características métricas y geométricas de los objetos fotografiados, la cual es transversal a múltiples disciplinas, tales como, forestal, minería, ordenamiento territorial, seguridad, catastro, agricultura, entre otros, debido a la calidad de datos precisos que se pueden recopilar a través de múltiples sensores.
Este curso te entrena en el uso de softwares con metodología de procesamiento de estructura a partir de movimiento o Structure From Motion (SFM). A través de un alto porcentaje de traslape o recubrimiento entre imágenes fotogramétricas podrás desarrollar diferentes productos, tales como, ortofotomosaico, modelamiento 3D a partir de nube densa de puntos, modelo digital de superficie (DSM), modelo digital de terreno (DTM), modelos digitales de altura (DHM) y curvas de nivel.
A quién está dirigido
A profesionales que deseen instruirse en la operación de vuelo y postproceso de imágenes aéreas capturadas mediante Drones (RPAS).
Objetivos
Después de completar este curso podrás realizar las siguientes tareas:
- Entender aspectos esenciales de los RPAS o Drones.
- Aprender la normativa vigente nacional y vuelo seguro.
- Realizar mantenimiento preventivo del RPA.
- Generar Planificación y ejecución de vuelos fotogramétricos color verdadero, multiespectrales y oblicuas.
- Practicar en terreno vuelos autónomos y manuales.
- Desarrollar productos a partir de imágenes y software especializado.
Prerrequisitos
Para profesionales o empresas sin experiencia previa en fotogrametría.
Duración
Tres días (24 horas)
Horario
09:00 a 13:00 hrs (almuerzo no incluido) continuando de 14:00 hasta 18:00 hrs.
Lugar de realización
Esri Chile Training S.A. Avenida Apoquindo 6550, Piso 7, Las Condes, Santiago, Chile.
Relatores
Marco Saldías, Instructor y Gerente de Desarrollo de Negocios de Defensa y Seguridad Nacional de Esri Chile y Gerente General de Raster 4, es Cientista Geomático, Master of Science en Percepción Remota y miembro de SELPER, integra el área de Geomática y técnicas a fines, con gran expertise en el desarrollo e implementación de herramientas para la creación de información geoespacial en apoyo a la toma de decisiones, orientado a diferentes industrias del ámbito nacional e internacional.
Leonardo Navarro, Instructor e Ingeniero Geoespacial de Raster 4, de profesión Ingeniero en Geomensura y Cartografía, se desempeña en el área de Geomática y Percepción Remota Aplicada, dedicado al desarrollo de productos y servicios geoespaciales, como Generación de Ortomosaicos, Modelos Digitales de Elevación, Procesamiento Satelital entre otros; a través de la captura de imágenes áreas y satelitales.
Código Sence
Sin Sence
Consultas e Inscripciones