
ArcGIS Online
Las organizaciones sin fines de lucro tienen que hacer que cada dólar del programa cuente, asegurar una financiación sostenida y garantizar la equidad en todo lo que hacen. Cuando las organizaciones sin fines de lucro incorporan una estrategia de GIS en su planificación estratégica, toma de decisiones y operaciones, logran una mayor eficiencia; obtienen un conocimiento profundo de sus donantes, beneficiarios y otras partes interesadas; y asignan los recursos de manera eficaz y equitativa.
Acelere y simplifique su proceso de planificación estratégica con una visión unificada y basada en mapas de sus operaciones y recursos. GIS se integra con sus sistemas empresariales existentes. Una visión basada en mapas de sus activos, infraestructuras y programas desbloquea los datos que a menudo están ocultos en hojas de cálculo y bases de datos, e integra datos de múltiples fuentes en una imagen operativa común para un enfoque simplificado centrado en los datos para la planificación y las operaciones.
Obtenga información procesable sobre las prioridades de sus grupos de interés con datos demográficos y de estilo de vida basados en la ubicación. Identifique a los donantes potenciales y comprenda mejor a los actuales en función de dónde viven, trabajan y juegan. Encuentre a los voluntarios adecuados y logre una comprensión más profunda del contexto social, económico y medioambiental de sus beneficiarios a través del lenguaje común de la ubicación.
El GIS integra y contextualiza diferentes tipos de información; por ejemplo, la relación entre los datos socioeconómicos y los datos sobre el entorno físico o construido. Con el GIS se puede analizar esa información para entender qué ocurre en cada lugar, y asignar programas, presupuesto, personal y otros recursos a las áreas en las que la necesidad es mayor y en las que sus esfuerzos tendrán el mayor impacto.
El GIS proporciona una visión de los patrones de desigualdad y un entendimiento común entre las comunidades. Las organizaciones sin fines de lucro utilizan herramientas de mapeo y análisis espacial para identificar dónde hay problemas de inequidad racial. La aplicación de una lente de equidad a los procesos de planificación y toma de decisiones garantiza resultados comunitarios más equitativos.
ESRI BLOG
Los líderes de la YMCA utilizan una lente geográfica para comprender las necesidades de la comunidad y ofrecer servicios más inclusivos.
MAP
El Capital Area Food Bank utiliza el análisis geoespacial para comprender dónde existe la inseguridad alimentaria.
ESRI BLOG
El Trust for Public Land proporciona información sobre la ubicación y analiza los factores sociales y medioambientales para apoyar los parques.
ArcGIS Online
ArcGIS Living Atlas of the World
Mapas de Esri para políticas públicas
ArcGIS Business Analyst
ArcGIS Pro
Recibe una respuesta por correo electrónico.
Habla con un representante de Esri Chile.