Noticias Esri Chile
Explora Marte con GIS
Por Philip Mielke y Arno Fiva | Traducción por Esri Chile
Los sistemas de información geográfica (GIS) han sido una parte importante de la forma en que los mapas de papel han evolucionado hasta convertirse en la tecnología actual. Los GIS están ayudando a los gobiernos, organizaciones y estudiantes a pensar espacialmente y a hablar el lenguaje de la cartografía. En Esri, realmente apreciamos cómo los GIS ha hecho que el placer de la exploración y la comprensión sea más accesible para una audiencia más amplia, y nuestros usuarios han producido y compartido mapas y visualizaciones de todo el mundo. ¡Ahora podemos explorar otros mundos!
Recientemente, hemos desarrollado la capacidad de utilizar otros sistemas de coordenadas planetarias con un globo 3D, y el momento no podría ser mejor ya que anticipamos el aterrizaje del Rover Perseverance. Los modelos digitales de elevación, las imágenes precisas y los datos espaciales que representan los sitios de aterrizaje de los Rovers anteriores se muestran con precisión bajo el sistema de coordenadas marcianas, y esta aplicación 3D permite la exploración de la superficie marciana. Hemos incluido algunas herramientas que pensamos que te ayudarían a comprender mejor la forma y la escala de Marte y a encontrar rápidamente información acerca de los sitios de aterrizaje anteriores.
Ubicaciones
Perseverance, Curiosity y Opportunity tienen sitios de aterrizaje y caminos que puedes explorar fácilmente seleccionando el Rover que determines en la configuración de Ubicaciones.
Mediciones
Las herramientas de medición son un primer paso útil para responder algunas preguntas básicas: "¿Qué tamaño tiene ese cráter?" "¿Qué tan alta es esa montaña?" Como utilizamos el sistema de coordenadas marcianas para la visualización, los datos se muestran con precisión en función del tamaño real del planeta. Ofrecemos tres herramientas de medición con las que puede trabajar, y todas pueden mostrar resultados en diferentes unidades de medida:
- Línea: Desde la distancia, puedes dibujar una línea a lo largo de la superficie de Marte que se curvará para medir una longitud geodésica más larga. También puedes hacer zoom en un cráter, por ejemplo, y medir una línea recta que medirá distancias horizontales y verticales.
- Área: Puedes dibujar un polígono para conocer el área de superficie y el perímetro. Haz doble clic para terminar el polígono y ver el área y el perímetro.
- Elevación: Puedes dibujar varios segmentos de línea para comprender la elevación con un gráfico de perfil. El gráfico comienza a mostrarse a medida que dibujas las líneas y puedes hacer doble clic para ver el resultado final. Esto es útil para comprender cómo será el camino de Perseverance, ya que atravesará un terreno montañoso.
Comparar
Gran parte de nuestra comprensión espacial se basa en hacer comparaciones con lo que ya sabemos. Para comprender mejor Marte, pensamos que tendría sentido superponer características 2D y 3D conocidas para darle una mejor sensación de escala.
Regiones: puedes colocar países y estados (regiones) en su tamaño real en Marte para ayudarte a imaginar el tamaño y la escala. ¿Cómo sería un viaje por carretera a través de Marte? Coloca y rota tu región favorita en Marte, ¡y asegúrate de planificar un buen turismo! Para muchos es sorprendente saber que Marte es más pequeño que la Tierra. Realmente puedes ver eso con Texas on Mars (abajo).
Objetos 3D: ¿Alguna vez se preguntó cómo sería una ciudad icónica o una característica geográfica en Marte? ¡Ahora puedes averiguarlo! Los edificios y las montañas son un punto de referencia especialmente valioso para la altura, y ahora puedes colocar el Gran Cañón dentro de los Valles Marineris para comprender la tremenda profundidad de uno de los cañones más grandes del Sistema Solar. También puedes tomar una instantánea de la ciudad de Nueva York con antecedentes marcianos.
Compartir
Mientras viajas indirectamente a lo largo de Marte, comparte lo que estás encontrando con una instantánea rápida en Twitter. ¡Esto hará que sea fácil para tus amigos y seguidores ver tu punto de vista y explorar Marte por sí mismos!
¡Disfruta la exploración!
Fuente: Explore Mars with GIS
SOBRE EL AUTOR
Philip Mielke
Philip es 3D Web Experience Product Manager de Esri, y trabaja para comprender los requisitos del cliente y aplicar una perspectiva prospectiva acerca de cómo resolvemos problemas junto con 3D GIS. Después de haber trabajado como ecologista, analista de delitos, supervisor de GIS y CIO, Philip tiene 20 años de experiencia en el aprovechamiento de GIS para crear eficiencias diarias y desarrollar una visión a largo plazo.
Arno Fiva
Desarrollador evangelista en Esri R&D Center Zürich, creando aplicaciones web 3D usando ArcGIS API for JavaScript.