Esri & Autodesk
Locación y diseño trabajando juntos para abordar los desafíos globales
El crecimiento de las poblaciones, la urbanización masiva y el cambio climático están creando enormes desafíos para la infraestructura mundial, pero también enormes oportunidades. Se estima que para 2050, el 68% de la población mundial vivirá en ciudades y necesitaremos unas 1.000 nuevas estructuras al año sólo para mantenerse al día.
Qué hay de nuevo
Se trata de contexto
Piensa en carreteras, puentes, plantas de gestión de residuos, líneas de gas, etc., no sólo en relación entre sí y tu ubicación, sino en el contexto de factores ambientales más grandes: calidad del aire, energía eólica, potencial solar, impacto de tormenta, riesgos de inundación, comportamiento de incendios, ruido de las aeronaves, la calidad del suelo y más.

Datos en el centro
Esri y Autodesk están trabajando para reunir GIS y BIM (modelado de información de construcción) en equipos multidisciplinarios y ciclos de vida del proyecto. La visión es la de un flujo de trabajo integrado y colaborativo que avance en la comprensión de los proyectos en contexto y reduzca las ineficiencias, la pérdida de datos y los tiempos de ciclo.

Autodesk Connector for ArcGIS
Los diseñadores e ingenieros ahora pueden trabajar con Autodesk Civil 3D e InfraWorks directamente a través de Autodesk Connector for ArcGIS. Simplemente conéctate a ArcGIS Online para optimizar la población de datos GIS enriquecidos directamente en tu proyecto para ayudar a tomar decisiones antes en el proceso de diseño. El contenido, como puntos, terrenos, carreteras, canalizaciones y otras utilidades, ahora se puede importar a ArcGIS Online o para un sistema geográfico de registros más actualizado, Autodesk Civil 3D ahora puede volver a guardar en ArcGIS Online.

Se conecta con Autodesk AEC Collection
ArcGIS con Autodesk Architecture, Engineering, & Construction Collection te ayudan a recopilar y analizar datos de terreno, mejorar la comunicación con las partes interesadas clave y pone tus proyectos en un contexto geográfico para ayudar a comprender los impactos en el Ambiente.

Autodesk® Civil 3D®
Documentación de diseño y construcción de ingeniería civil.
Autodesk® InfraWorks®
Plataforma BIM geoespacial y de ingeniería para planificación, diseño y análisis
Autodesk® Revit®
Planifica, diseña, construye y administra edificios con potentes herramientas para el modelado de información de edificios.
Preguntas frecuentes
¿De qué se trata la alianza Esri y Autodesk?
Anunciada el 15 de noviembre de 2017, la alianza entre Esri y Autodesk ayuda a conectar "Make Anything" con "The Science of Where" a través de flujos de trabajo BIM y GIS más estrechamente integrados, mejorando la forma en que se planifican, diseñan y construyen los activos de infraestructura. Esta alianza permite a Esri y Autodesk cumplir mejor la promesa de ayudar a los clientes a imaginar, diseñar y crear un futuro sostenible y más resistente.
Esri y Autodesk están comprometidos con el desarrollo de un intercambio más fluido de datos espaciales y de atributos normalmente capturados en los sistemas GIS de Esri y la información de los modelos BIM 3D en el software de diseño de Autodesk.
¿Quienes se beneficiarán de esta alianza?
La alianza de Esri y Autodesk tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la colaboración de los propietarios/operadores, como los planificadores y ejecutivos del gobierno de la ciudad y del gobierno regional, y las empresas de AEC que planifican, diseñan y llevan a cabo proyectos de capital para el propietario/operadores.
¿Que es BIM?
BIM (Building Information Modeling) es un proceso inteligente basado en modelos 3D que proporciona a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) la visión y las herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios de manera más eficiente en su Infraestructura.
La tecnología está transformando la forma en que los edificios y la infraestructura se diseñan, construyen y operan. Además, está ayudando a mejorar la toma de decisiones y el rendimiento a lo largo del ciclo de vida de la construcción y la infraestructura.
¿Qué es GIS?
Un sistema de información geográfica (GIS) es un sistema diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar, administrar y presentar todo tipo de datos geográficos. Estos datos se asocian normalmente con características espaciales; es decir, tener alguna referencia a información de ubicación específica.
En GIS, los datos de ubicación geoespacial suelen ir acompañados de datos de atributos: esto proporciona a los usuarios información sobre "dónde", así como "qué" para un área geográfica determinada. La combinación de estos tipos de datos hace que los GIS sean una herramienta de planificación y resolución de problemas muy eficaz, lo que permite a los usuarios utilizar la ubicación como índice clave en consultas interactivas para comprender mejor las relaciones, los patrones y las tendencias entre lugares y cosas.
¿Porque conectar GIS y BIM?
Con la integración de GIS y BIM en el centro de proyectos de infraestructura – casas, escuelas, carreteras, instalaciones de tránsito intermodal, redes de drenaje y energía, etc.– ya no están planificadas, diseñadas y construidas aisladamente de todo lo que lo rodea. Los activos de infraestructura se pueden ver mejor en relación con cómo ese activo se ajusta e interactúa con el ecosistema circundante. Los flujos de trabajo GIS y BIM más estrechamente conectados ayudan a las partes interesadas involucradas en la planificación y el diseño a comprender mejor cómo el entorno construido natural y existente se conecta con los nuevos activos que se van a construir.
La promesa de integrar más estrechamente los GIS y BIM es capacitar a las empresas y propietarios de proyectos de AEC para que se centren no sólo en qué diseñar y construir, sino también comprender mejor dónde y por qué, ayudándoles a ofrecer una infraestructura más sostenible y resiliente a través de más prácticas económicas, sociales y ambientalmente responsables.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para obtener información sobre el anuncio de Esri y Autodesk, complete el formulario en www.esri.com/autodesk. Las actualizaciones sobre las nuevas ofertas se publicarán en este sitio a medida que estén disponibles. Si tiene preguntas inmediatas, ponte en contacto con tu representante de cliente de Esri o Autodesk.