Vibrant multicolor background made of interwoven diagonal lines with overlays depicting detailed hill shade maps and illuminated areas of interest

Jack Dangermond

Presidente, Esri

Sobre Jack Dangermond

Jack Dangermond es el fundador y presidente de Esri, la sexta mayor empresa privada de software del mundo. Fundada en 1969 y con sede en Redlands, California, Esri es ampliamente reconocida como líder técnico y de mercado en sistemas de información geográfica, o SIG, siendo pionera en soluciones innovadoras para trabajar con datos espaciales. La empresa transformó la arquitectura paisajística y la planificación urbana y regional y revolucionó la ciencia y la tecnología de la recopilación de datos geográficos.

Esri cuenta con más de un millón de usuarios en más de 350.000 organizaciones que representan a gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), el mundo académico e industrias como los servicios públicos, la sanidad, el transporte, las telecomunicaciones, la seguridad nacional, el comercio minorista y la agricultura.

Dangermond es reconocido no sólo como pionero en métodos de análisis espacial, sino también como una de las personas más influyentes en el campo de los SIG. Dirige activamente Esri y está estrechamente vinculado a los proyectos, los clientes y la visión de la empresa. Desempeña un papel de liderazgo en iniciativas nacionales y mundiales para facilitar normas de acceso e intercambio de datos entre agencias y organizaciones. Está personalmente comprometido con la aplicación de métodos SIG para la gestión medioambiental y las comunidades sostenibles.

Dangermond ha recibido numerosas becas, títulos honoríficos y premios. Es autor de cientos de artículos sobre SIG en campos tan diversos como la fotogrametría, la informática, la planificación, las ciencias ambientales y la cartografía. Pronuncia discursos de apertura en reuniones y conferencias en todo el mundo. Jack y su esposa, Laura Dangermond, son también responsables del ecosistema protegido conocido como la reserva de Jack y Laura Dangermond, una parcela de 24.000 acres en la costa de California, al norte de Santa Bárbara.

El trabajo actual de Dangermond se centra en ayudar a las organizaciones a desplegar datos espaciales en entornos empresariales, servicios basados en la web y sistemas informáticos móviles, así como en mejorar las aplicaciones, modelos y herramientas que pueden utilizarse para el trazado optimizado de rutas, la selección inteligente de emplazamientos, el análisis de delitos y enfermedades, los servicios basados en la localización, la gestión de infraestructuras, la seguridad pública y la seguridad nacional.