Aumentar la resiliencia mediante estrategias específicas de mitigación y adaptación
Comprender las complejas amenazas y peligros a los que se enfrenta una comunidad es el primer paso para planificar estrategias eficaces de mitigación y adaptación que puedan reducir el riesgo y aumentar la resiliencia. Con las amenazas y peligros cada vez más complejos de hoy en día, los profesionales de la gestión de emergencias ya no pueden confiar únicamente en el conocimiento histórico para prepararse para el mañana.
Esri proporciona a los gestores de emergencias la solución más avanzada del mundo para visualizar y analizar la naturaleza sistémica del riesgo, modelar y diseñar proyectos de mitigación que sean más equitativos, y para comunicarse y comprometerse directamente con la comunidad local para crear resiliencia desde la base. El uso de mapas GIS para tomar decisiones basadas en datos sobre la reducción del riesgo y la vulnerabilidad puede ayudar a los gestores de emergencias a construir un futuro más sostenible y resistente.