,

Empresa

Anterior
Siguiente

Trazando el camino hacia un futuro mejor

Nuestros mayores retos -como el cambio climático, la sostenibilidad y la desigualdad social y económica- están interrelacionados y vinculados intrínsecamente a cuestiones geográficas. Un enfoque geográfico basado en la ciencia puede ayudarnos a entender estos problemas interconectados de forma holística mediante la integración de todo tipo de información.

 

En Esri, prevemos capacitar a todas las organizaciones para que adopten este enfoque. Creando y compartiendo colectivamente conocimientos multidisciplinares, podemos tomar decisiones más inteligentes sobre la gestión de nuestro mundo, construyendo un sistema geoespacial digital colaborativo para todo el planeta. Juntos, tenemos el poder de transformar la sociedad y diseñar un futuro mejor y más sostenible.

Flujo de la dirección del viento

El análisis del flujo y la velocidad del viento puede ayudar a los planificadores a determinar dónde colocar los parques eólicos.

Dónde empezó todo

En la década de 1960, Jack y Laura Dangermond imaginaron una tecnología que podría ayudar a los responsables de la toma de decisiones a equilibrar el desarrollo humano con el cuidado del medio ambiente. Laura era una científica social interesada en el pensamiento y el análisis racionales; Jack era un arquitecto paisajista que aprendió el espíritu empresarial y la atención al cliente en el negocio de su familia.

 

Mientras Jack estudiaba en Harvard, ambos trabajaban en el Laboratorio de Gráficos por Ordenador y Análisis Espacial de la universidad, donde se estaba desarrollando el primer software de elaboración de mapas. Inspirados por el potencial de la tecnología, conceptualizaron el uso de la cartografía y el análisis por ordenador para la resolución de problemas complejos. En 1969, cofundaron Esri, conocida entonces como Environmental Systems Research Institute, Inc. (ESRI), en su ciudad natal de Redlands, California. 

 

En un principio, Esri se centró en la realización de estudios medioambientales para proyectos de ordenación del territorio. Laura dirigió las operaciones de la empresa y Jack se ganó rápidamente una reputación de pionero en cartografía digital, ayudando a desarrollar algunas de las primeras herramientas para digitalizar mapas, elaborar mapas por ordenador y realizar análisis espaciales, así como el primer sistema de información geográfica (GIS) comercial. La innovación continua, la inversión en investigación y desarrollo y una auténtica filosofía centrada en el cliente han contribuido a que Esri se convierta en el líder mundial en software GIS, que ahora es una herramienta esencial en los sectores privado, público y sin ánimo de lucro.

 

La visión de Esri sigue siendo la misma hoy que la de Laura y Jack en sus inicios. La tecnología, la ciencia y el enfoque geográfico pueden ser utilizados por los líderes empresariales y gubernamentales para tomar mejores decisiones, construyendo una prosperidad sostenible y salvaguardando el planeta del que todos dependemos.

Charla TED de Jack Dangermond
Jack and Laura Dangermond when they first cofounded Esri

Jack y Laura Dangermond

En 1969, Jack y Laura cofundaron Esri, conocida entonces como Environmental Systems Research Institute, Inc. (ESRI), en Redlands, California.

Nuestros empleados proceden de diversos ámbitos y están dispuestos a hacer realidad las grandes ideas

La plantilla de Esri está formada por más de 4.000 empleados de 73 países. Contratamos a personas apasionadas y capacitadas y nos esforzamos por conseguir un lugar de trabajo inclusivo y colaborativo. A nuestro equipo le motiva saber que el trabajo que hacemos apoya a organizaciones de todo el mundo que utilizan GIS y un enfoque geográfico para resolver problemas difíciles, y contribuye a iniciativas importantes como la sostenibilidad, la equidad y la justicia social, y la ayuda humanitaria.

An Esri employee smiling

Los socios aprovechan al máximo la tecnología de Esri

Trabajamos con un ecosistema global de miles de socios que apoyan a los clientes a través de su conocimiento y experiencia, soluciones, servicios de implementación y contenido. Nos comprometemos a mantener la tecnología de Esri abierta e interoperable. Buscamos asociaciones estratégicas para seguir avanzando en la tecnología geoespacial.

Más información sobre los socios de Esri

Comercio exterior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Khatib & Alami, socio de Esri, uso ArcGIS para crear un mapa 3D que muestra las estadísticas interactivas de importación, exportación y reexportación.

Conozca a algunos de los líderes de opinión

Los expertos de Esri son innovadores, impulsores del cambio y de la acción, liderando conversaciones y haciendo avanzar el terreno de los GIS.

Anterior
Siguiente
arcmap-blog-48

Enviar un mensaje

Recibe una respuesta por correo electrónico.

comienza tu mensaje

Llámanos

Habla con un representante de Esri Chile.

+56 224819000
Chile